GLOSARIO DE TÉRMINOS

¿Qué es y que significa para un opositor?

Examen

En el contexto de las oposiciones a la Administración General del Estado (AGE), el examen es una prueba formal diseñada para evaluar los conocimientos, competencias y habilidades de los aspirantes a una plaza. Cada convocatoria de oposición puede incluir uno o varios tipos de exámenes, que juntos conforman el proceso selectivo.

Aspectos clave de los exámenes en las oposiciones:

  1. Tipos de exámenes:
    • Examen tipo test: Consiste en preguntas de opción múltiple donde el aspirante debe elegir la respuesta correcta entre varias opciones. Este formato permite evaluar de manera rápida y objetiva el conocimiento del temario.
    • Examen de desarrollo: Consiste en preguntas abiertas donde el aspirante debe exponer de manera detallada y estructurada sus conocimientos sobre un tema específico. Este tipo de examen permite evaluar la capacidad de síntesis, redacción y profundidad de conocimientos.
    • Examen práctico: Consiste en la resolución de casos prácticos o ejercicios aplicados que simulan situaciones reales del trabajo en la Administración. Este examen evalúa la capacidad de aplicar los conocimientos teóricos a problemas concretos.
    • Examen oral: El aspirante debe exponer oralmente ante un tribunal sobre uno o varios temas del temario. Este formato evalúa la capacidad de comunicación, el dominio del temario y la serenidad bajo presión.
    • Pruebas psicotécnicas: Incluyen ejercicios de lógica, razonamiento, memoria y otras capacidades mentales. Se utilizan para evaluar aptitudes específicas que son relevantes para el desempeño del puesto.
  2. Estructura del examen:
    • Convocatoria: Detalla el formato, contenido y duración de cada examen, así como los criterios de calificación y los requisitos para superarlos.
    • Temario: Los temas que serán evaluados en los exámenes están especificados en la convocatoria. El temario puede incluir legislación, conocimientos técnicos, procedimientos administrativos y otros contenidos relevantes para la plaza.
    • Puntuación: Cada examen tiene una puntuación específica y se debe alcanzar una nota mínima para superarlo. La convocatoria también puede especificar cómo se ponderan las distintas pruebas en la calificación final.
  3. Preparación para el examen:
    • Estudio del temario: Estudiar exhaustivamente el temario indicado en la convocatoria es fundamental. Utilizar materiales de estudio actualizados y específicos para las oposiciones.
    • Simulacros de examen: Realizar simulacros de los distintos tipos de exámenes para familiarizarse con el formato y mejorar la gestión del tiempo durante la prueba real.
    • Preparación de pruebas psicotécnicas: Practicar ejercicios psicotécnicos para mejorar las capacidades mentales evaluadas.
    • Técnicas de estudio y repaso: Utilizar técnicas como resúmenes, esquemas, mapas conceptuales y repasos periódicos para consolidar los conocimientos.
  4. Estrategia durante el examen:
    • Gestión del tiempo: Administrar el tiempo de manera efectiva durante el examen para poder responder a todas las preguntas.
    • Lectura atenta de las preguntas: Leer con cuidado cada pregunta y las instrucciones para evitar errores por mala interpretación.
    • Manejo del estrés: Aplicar técnicas de relajación y concentración para mantener la calma y la claridad mental durante el examen.

Para los opositores, la preparación rigurosa y estratégica para los exámenes es esencial para maximizar sus posibilidades de éxito. Conocer el formato, contenido y criterios de evaluación de los exámenes permite a los aspirantes enfocar su estudio y práctica de manera más eficiente.

Tu plaza de funcionario te está esperando.

¿empezamos a trabajar juntos?

Scroll al inicio