GLOSARIO DE TÉRMINOS

¿Qué es y que significa para un opositor?

Méritos

Méritos

En el contexto de las oposiciones a la Administración General del Estado (AGE), los méritos son logros, experiencias y cualificaciones adicionales que un candidato puede aportar para mejorar su puntuación total en un proceso selectivo, especialmente en los concursos-oposición y concursos. Los méritos se valoran en una fase específica del proceso selectivo y pueden ser determinantes para obtener una plaza, sobre todo en aquellos procedimientos donde la competencia es muy alta.

Aspectos clave de los méritos en las oposiciones:

  1. Tipos de méritos:
    • Experiencia profesional: Tiempo trabajado en puestos similares o relacionados con la plaza a la que se aspira. Se valoran tanto la experiencia en el sector público como en el privado, aunque la primera suele tener mayor puntuación.
    • Formación académica: Títulos adicionales a los requeridos para la plaza, como másteres, doctorados, cursos de especialización, etc.
    • Cursos de formación: Cursos y programas de formación continua relacionados con el puesto, especialmente aquellos organizados o reconocidos por la Administración Pública.
    • Idiomas: Conocimiento de idiomas adicionales, acreditado mediante certificados oficiales.
    • Publicaciones y ponencias: Artículos científicos, libros, y participación en congresos y seminarios relevantes para el puesto.
  2. Baremo de méritos: Cada convocatoria establece un baremo específico para la valoración de los méritos, detallando cuántos puntos se otorgan por cada tipo de mérito. Este baremo varía según el cuerpo o escala y puede incluir límites máximos de puntos para cada categoría.
  3. Documentación: Los aspirantes deben acreditar sus méritos mediante la presentación de la documentación pertinente, como certificados de trabajo, títulos académicos, diplomas de cursos, etc. La convocatoria especificará los documentos requeridos y el formato en que deben presentarse.
  4. Importancia de los méritos: En los concursos-oposición, la fase de méritos complementa la fase de oposición (pruebas selectivas). La puntuación final del candidato se obtiene sumando las notas de ambas fases. En los concursos, la valoración de méritos es la única fase selectiva.
  5. Estrategia de preparación: Los opositores deben planificar su preparación no solo centrados en el estudio del temario, sino también en la obtención y mejora de méritos que puedan incrementar sus posibilidades de éxito. Participar en cursos de formación, acumular experiencia laboral relevante y obtener certificaciones adicionales son estrategias útiles.

Para los aspirantes, comprender cómo se valoran los méritos y qué documentos son necesarios para acreditarlos es esencial para maximizar su puntuación en el proceso selectivo. Además, estar al tanto de los cambios en el baremo y las actualizaciones en las convocatorias les permitirá optimizar su estrategia de preparación.

Tu plaza de funcionario te está esperando.

¿empezamos a trabajar juntos?

Scroll al inicio